Dentro de nuestra filosofía no puede faltar un aspecto al que le damos un importancia capitalLA SEGURIDAD DE NUESTROS PACIENTES


Dentro de nuestra filosofía no puede faltar un aspecto al que le damos un importancia capital:
LA SEGURIDAD DE NUESTROS PACIENTES.
En nuestra consulta seguimos escrupulosamente un PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN, tanto de instalaciones como del material.
El material odontológico podemos clasificarlo en desechable o esterilizable.
La mayoría del material usado en nuestra consulta es de un solo uso.
Incluso el spray de agua-aire de cada sillón dental es de un único uso, para su máxima seguridad.
La esterilización del instrumental exige realizar una serie de etapas sucesivas que tienen por finalidad asegurar la eficacia de todo el proceso.
Etapas del ciclo de la esterilización y sus objetivos:
En nuestra consulta seguimos escrupulosamente un PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN, tanto de instalaciones como del material.
El material odontológico podemos clasificarlo en desechable o esterilizable.
La mayoría del material usado en nuestra consulta es de un solo uso.
Incluso el spray de agua-aire de cada sillón dental es de un único uso, para su máxima seguridad.
La esterilización del instrumental exige realizar una serie de etapas sucesivas que tienen por finalidad asegurar la eficacia de todo el proceso.
Etapas del ciclo de la esterilización y sus objetivos:
Etapas del ciclo
Protocolo de Esterilización.
1. Remojo-desinfección:
La inmersión inmediata del instrumental en una solución desinfectante tiene por finalidad ablandar los restos de materia orgánica e inorgánica, adherida al instrumental durante su uso.
El desinfectante elimina una parte de los patógenos y disminuye el riesgo de infección en la manipulación posterior del instrumental.
2. Limpieza:
Elimina la suciedad presente en el instrumental facilitando la llegada del agente esterilizante (vapor de agua o aire caliente) a toda la superficie.
El uso de un baño de ultrasonidos es altamente recomendable como alternativa a la limpieza a mano. De este modo se evitan cortes o punciones durante la limpieza y manipulación del instrumental contaminado.
3. Secado y lubricación:
Evita la corrosión del instrumental.
4. Envasado:
Mantiene al instrumental en condiciones estériles durante períodos relativamente largos.
Es imprescindible envasar el instrumental que será utilizado en cirugía.
No es necesario empaquetar el material que se utilice en otros usos, pero recomendable.
5. Esterilización:
Destrucción de los microorganismos contaminantes (patógenos y no patógenos) presentes en un artículo.
El esterilizador más recomendable es el autoclave.
6. Control del proceso de esterilización:
La verificación periódica del proceso de esterilización es imprescindible para asegurar que el objetivo de eliminar a los microorganismos ha sido alcanzado.
Los indicadores biológicos (esporas bacterianas) y químicos son el método de evaluación.
7. Almacenamiento::
Los paquetes deben ser depositados en un lugar seco y mantener su integridad, sin roturas, hasta su uso para evitar la contaminación por bacterias ambientales.
8. Asegurando la eficacia: Aseguramos la eficacia de todo el proceso quedando registrado exactamente el mismo en un impreso.


No satisfechos con todo esto, nuestro centro colabora con una empresa que trabaja con los hospitales de mayor prestigio a nivel europeo, la cual certifica que cada uno de los ciclos de esterilización, ha alcanzado el nivel óptimo de temperatura, tiempo, humedad y presión, logrando de ese modo una esterilización completa.Cuando deposite su confianza en nosotros, podrá hacerlo con toda tranquilidad para usted y su familia